Salimos temprano de Estrasburgo, apenas nos separaban 28km de la pequeña localidad de Obernai, así que llegamos temprano. Dejamos el coche en un parking gratuito a dos minutos de la muralla donde se encontraba la entrada, a esas horas apenas había coches. Aquí os contamos dónde aparcar en la Alsacia.
Accedimos a la ciudad atravesando una puerta pequeña y estrecha de la muralla. Nada más atravesarla, se encontraba el mercado de la place Neher, donde a pesar de ser las 10:30 de la mañana ya olía a vino caliente. A esa hora, apenas había despertado la pequeña ciudad, el ruido aún era inexistente y se podía escuchar con claridad el saludo matutino…Bonjour! Bonjuour!, parecíamos estar dentro de la peli de «La Bella y la Bestia».
Aún no habíamos desayunado, buscamos un lugar donde hacerlo y enseguida encontramos una pastelería en la que no sabíamos qué pedir, todo era apetecible, nos decidimos por un bretzel sucré y un chocolate caliente (4€/persona). En el mismo momento que introduje aquel manjar en mi boca, supe que ese desayuno lo repetiría más días durante nuestro viaje por la Alsacia. Repuestas las fuerzas nos dispusimos a visitar el gran patrimonio arquitectónico del que dispone Obernai, os hacemos un pequeño resumen de lo que hay que visitar:
Muralla de la ciudad, es lo primero que pudimos apreciar desde donde aparcamos el coche. Pocos minutos después lo atravesamos para introducirnos en un pequeño pero acogedor pueblo con olor a Navidad.
Plaza del Mercado. Comenzamos por la plaza del mercado en el antiguo centro medieval de la ciudad, era el lugar donde se desarrollaba toda la actividad comercial en la Edad Media. En este lugar se celebraba el mercado semanal de los jueves desde 1301.
Ayuntamiento y su torre. El Beffroi o Kapellturm, cumple una triple función: torre de la ciudad, atalaya defensiva y campanario de la capilla de la Virgen. Tiene una altura de 60 m. A sus pies está la Fuente de Odile y ahora en Navidad el mercadillo navideño.
Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio
Completa tu viaje con todas las actividades al mejor precio
Alquila tu coche con hasta un 15% de descuento
Pozo de los seis cubos. Fue construido en 1579, dentro de un estilo renacentista. Tiene inscripciones bíblicas que hacen referencia a pasajes del Nuevo Testamento, Jesucristo y la Samaritana y el pozo de Jacob. Tengo que decir que es el pozo más bonito que he visto hasta el día de hoy.
Iglesia Saint Pierre et Saint Paul y su cementerio. Es la iglesia católica de Obernai, fue inaugurada en 1872, sustituyendo a un santuario gótico del siglo XV derribado en 1867, que a su vez sustituyó a la primera iglesia románica del siglo XII. En el interior, la planta de la iglesia está dividida en tres naves con grandes columnas nervadas que sujetan bóvedas de tracería, destaca el estilo neo-gótico. Atravesando el nartex se encuentra el órgano sinfónico de 1872.
En el cementerio hay una especie de ermita donde destaca un conjunto escultórico que hace referencia al monte de los olivos, fue construido en 1517.
Plaza de l’etoile. El número 7 de la plaza de la Estrella está la casa de los Vendimiadores, ahora es un hotel. Esta plaza estaba repleta de molinos donde se machacaba la uva por parte de los viticultores.
Sinagoga judía. En la plaza de André Neher se encuentra la Sinagoga, un edificio neorrománico de 1876. Al parecer se conoce de la existencia de una comunidad judía en la ciudad desde 1215, aunque esta comunidad parece que era muy minoritaria. Siendo expulsados repetidamente de la ciudad durante el siglo XVI. En 1689 se tiene constancia de que la comunidad judía la formaba sólo 12 personas, que aumentaría a 168 en 1780 y a un poco más de 200 durante durante el siglo XIX.
Mercadillos navideños. En Navidad hay varios mercadillos repartidos por la ciudad:
En la Place du Beffroi está dedicado a la gastronomía típica de Alsacia. (foie gras, choucroutier, queso, chocolate o vinos).
En la Place du Marché (dulces y artículos de Navidad). En este mercadillo está el belén viviente.
En la Place de l’Etoile hay atracciones infantiles.
En la Place Neher venden adornos navideños y regalos.
Para más información consultar en la web de la Navidad en la Alsacia
Obernai tiene fama por su gastronomía y por los vinos, y a pesar de la hora que era no podíamos irnos al Castillo de Haut-Koenisbourg sin probarlo, así que pedimos en uno de los puestos del mercadillo de la place du Beffroi, nada más y nada menos, que una botella de Gewurztraminer (14€), vino que nos habían recomendado y que también recomendamos. No os alarméis, nos tomamos una copita y el resto nos lo llevamos para el resto del día.
3 Pingbacks