Situada a unos 200 kilómetros al sur de Marrakech, y considerada la puerta de entrada al desierto, Ouarzazate es hoy una ciudad de gran desarrollo turístico, base de viajes y excursiones al desierto. Posee grandes, hoteles, campos de golf, hípica, palacio de congresos, cooperativa artesanal, aeropuerto etc.

Su principal atractivo es la Kasbah de Taourirt situada en pleno centro de la ciudad, es la mayor kasbah de Marruecos. Ha sido recientemente restaurada y se pueden apreciar todos los detalles que le han dado fama. Sin embargo por las estrechas callejuelas de la medina, donde la vida se sigue desenvolviendo como hace siglos.

DSC_2795

Pero Ouarzazate tiene una particularidad, y es que a 6 km antes de llegar a la ciudad, viniendo de Ait Ben Haddou, se encuentran unos de los estudios cinematográficos más grandes del mundo, Atlas Studios y CLA Studios Cinematográficos, con los que teníamos una cita.

DSC_2703

Estos estudios de unas 150 hectáreas han sido elegidos para rodar sus superproducciones grandes directores como Orson Welles, Martin Scorsese, Oliver Stone, Ridley Scott, Bernardo Bertolucci con El Cielo Protector y David Lean con Lawrence de Arabia, entre otros muchos. Fue durante el rodaje de ésta última, en 1962, cuando los productores se convencieron de que había que fundar unos estudios de cine permanentes en este lugar. El árido desierto, los valles de palmerales y el clima, convierten los Atlas Studios en un enorme plató adaptable a todo tipo de escenarios, pero no fue hasta 1984 cuando se inauguraron con el rodaje de la película La joya del Nilo de Michael Douglas y Kathleen Turner.

20170302_163421

DSC_2745 DSC_2748

Pasear por los escenarios de películas como La Momia, saltar al interior de la bañera de Cleopatra o sentirte como El pequeño buda son algunas de las cosas que puedes hacer en los Atlas Studios.

DSC_2714

Además de las citadas anteriormente en Atlas Studios se han grabado importantes películas como: Cleopatra, Gladiator, En el Reino de los Cielos, La guerra de las galaxias, Babel, Black Hawk Derribado, Alejandro Magno, Agente 007, La última tentación de Cristo, Despertar del diablo, Legionnaire... estas son algunas de las tantas y tantas películas que se han grabado en estos estudios. Si tienes curiosidad por saber todas puedes hacerlo aquí.

DSC_2759 DSC_2784

Pero estos estudios no sólo sirven de escenario de películas, sino que también se han grabado documentales, series de televisión y realities como Masterchef. Una de las últimas producciones rodadas en los Atlas Studios ha sido la película Prince of Persia: las Arenas del Tiempo, y también varias escenas de Juegos de Tronos.

DSC_2744

También es muy curioso ver los escenarios por la parte de detrás donde se ven las estructuras de madera y cañizo.

DSC_2729 DSC_2731

Para montar un decorado trabajan entre 200 y 300 personas y tardan unos 3 meses, para que os hagáis una idea, para Astérix y Cleopatra participaron 2.500 figurantes y trabajaron 900 técnicos marroquí­es. Las producciones generan cada año más de cien millones de euros; se considera que 90.000 personas, desde los artesanos hasta los empleados de hoteles y sus familias, viven del cine. Hay familias enteras que han transmitido generación tras generación su oficio de artesanos expertos en atrezzo cinematográfico, capaces de levantar un templo egipcio con todo lujo de detalles en apenas 3 ó 4 meses, para reconvertirlo tras el rodaje en algo completamente diferente para otra película, y vuelta a empezar. Se podría decir que la mayoría de los habitantes de Ouarzazate han sido actores casuales por unos minutos, saliendo como extras en alguna película. A pesar de todo este despliegue es mucho más barato grabar escenas aquí que en el lugar original debido a los permisos.

En 2004, Atlas Studios fue ampliado con la construcción de CLA Studios, donde también poseen desde pequeños detalles y vestimentas hasta esculturas y objetos utilizados para los rodajes.

DSC_2773 DSC_2778

Aquí nada es lo que parece, unas maquetas de coches de forexpán pueden convertirse en Ferraris de primera clase después de unos retoques por ordenador, lo mismo pasa con el barco de Cleopatra, que pasa de estar anclado en el desierto a moverse con total libertad en el mar, o con las pirámides de Egipto, que su volumen se multiplica por diez.

DSC_2723 DSC_2724

Los Atlas Studios no se pueden visitar cuando están en pleno rodaje. La visita se realiza con guía en inglés y dura una hora. Para más información de precios y horarios pincha aquí.

Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio

Alquila tu coche con hasta un 15% de descuento

Completa tu viaje con todas las actividades al mejor precio

Después de esta curiosa visita que nos ha dejado con ganas de ver de nuevo algunas películas, nos dirigimos por la N10 hacia Boumalne Dadés, a 120km de Ouarzazate. Hoy nos alojamos en La Perle du Dadés, un precioso alojamiento a la orilla del río con el mismo nombre.

20170303_092111 20170303_091340

Es una antigua y tradicional Kasbah bereber, ubicada a los pies del Alto Atlas, a 25 km de la garganta del Dadés y a 20 km del Valle de las Rosas. Las suites y habitaciones están decoradas con gusto y disponen de baño privado, aire acondicionado y una sala de estar. Necesitas alojarte varios días para poder disfrutar de todas las instalaciones que te ofrece este hotel, piscina al aire libre, terraza panorámica en la azotea, sala de juegos con ping-pong, billar, futbolín, sauna, gimnasio, sala de cine e incluso un hamman tradicional.

El hotel también presta bicicletas para pasear por los alrededores. Es el lugar ideal para familias y para relajarse.

20170302_215933 20170302_215957

20170302_215352 20170302_215307

El restaurante del hotel sirve cocina francesa y marroquí y facilita servicio de habitaciones. La comida es exquisita, al igual que el trato de su personal que se encargarán de que no te quedes con hambre.

20170302_220424 20170302_221239

20170302_222140 20170302_223425

Nos despedimos el día siguiente de este acogedor hotel y de sus increíbles trabajadores con este pedazo de desayuno que nos cargó de energía hasta llegar a las gargantas del Dades y del Todra. No tenemos ninguna duda de que si volvemos por estos lares nos volveremos a alojar en La Perla du Dadés.

20170303_092923

Compártelo!