Vernazza es un hermoso pueblo marinero en el que las antiguas casas de colores se agrupan junto a sorprendentes acantilados. La pared rocosa que lo protege del mar crea un puerto natural. Conserva preciosos elementos arquitectónicos como logias, soportales y portales. El casco antiguo es noble y elegante.
Vernazza está salpicado de construcciones defensivas, casas-torre, El Torreón y el castillo de los Doria, símbolo de la importancia económica que la villa tuvo en la antigüedad y que la protegían contra los sarraceros y las invasiones bárbaras.
Como en cada pueblo de Cinque Terre, es obligatorio pasear por sus entramadas callejuelas. Solamente hay una calle principal y de ella parten callejuelas estrechas, muchas de ellas con escaleras para acceder a las casas, que reciben el nombre de «arpaie».
Si quieres saber cómo llegar, cómo moverse y dónde alojarse en Cinque Terre te lo contamos todo aquí.
Qué ver en Vernazza:
La Iglesia de Santa Margarita de Antioquía
Sobre una roca mirando al mar nos encontramos con esta iglesia. Construida en 1318 en estilo gótico-ligure, levantada sobre un preexistente edificio del siglo XI. Su particular campanario octogonal no pasa desapercibido.
Cuenta la leyenda que la iglesia fue construida al encontrarse en la playa una caja de madera con los huesos de un dedo de la mano de Santa Margarita. Sin embargo, los habitantes decidieron construir la iglesia en el barrio de Isolotto y una fuerte tormenta la destruyó y la reliquia se perdió. Tiempo después, apareció de nuevo en el punto de origen y la población erigió una nueva iglesia, donde se puede admirar hoy.
El Castillo de los Doria y el Belforte
El Castillo de los Doria es un imponente bastión que se extiende en la extremidad del pueblo y termina con un largo malecón desde el cual se obtienen unas vistas impresionantes de Vernazza. Antiguamente servía como protección contra los frecuentes ataques. En su parte más alta se encuentra el “Belforte”, una torre cilíndrica situada sobre una base cuadrada a la que se puede ascender por 2,00€. Recomendamos hacerlo al atardecer, y así, además de tener unas vistas espectaculares de Vernazza, podrás disfrutar de la puesta de sol.
Para llegar a esta torre, como no podía ser de otra manera, hay que subir bastantes escaleras por callejones estrechos.
El Torreón
El Torreón de Vernazza, se encuentra en el jardín de los Padri Riformati Minori di San Francesco, en el lado opuesto del Castillo de los Doria. No se puede visitar, pero admirar su torre del siglo XVI, aunque sea de lejos, merece la pena. Este torreón de origen medieval fue antiguamente el inicio de las murallas que defendían Vernazza.
Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio
Completa tu viaje con todas las actividades al mejor precio
El Santuario de Ntra. Señora de Reggio
Saliendo de Vernazza, a través de un sendero circundado, se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Reggio, ubicado a 310 metros de altura. Este templo se edificó en el siglo XI sobre las ruinas de una estructura religiosa más antigua (prueba de eso, una bóveda preservada). Dentro del templo se conserva la venerada imagen de la santa faz de la Virgen Negra, también llamada «La Africana».
Plaza principal de Vernazza
Esta plaza, con un ambiente sorprendente, se encuentra a nivel del mar. Está rodeada por antiguas casas de colores, y en sus bajos hay bares y cafeterías donde tendrás que armarte de paciencia si te quieres sentar para disfrutar de un helado.
Desde esta plaza parten unas escaleras por un callejón hacia la parte alta del pueblo en dirección a Monterosso, si continúas un kilómetro aproximadamente, podrás disfrutar de estas vistas de Vernazza.
Deja un comentario