El día amaneció lluvioso, pero aún así no podíamos dejar de visitar la isla más colorida del archipiélago de la Laguna Veneciana, Burano. Esta pequeña isla se encuentra 7 kilómetros al norte de Venecia y es famosa por sus encajes, pero por lo que realmente se la conoce es por sus casas de colores, de hecho, ha sido nombrada varias veces como una de las ciudades más coloridas del mundo.

Burano 01

Burano 02

La mayoría de los turistas que visitan Venecia no llegan a visitar Burano, una de las islas más bonitas de la laguna. Esta ciudad multicolor realmente merece una visita, que no te llevará más de 3 horas si vas con prisa, ya que es una isla muy pequeña y su único patrimonio es una iglesia dedicada a San Martín de la cual es famoso su campanario inclinado, que fue construido en el siglo XVIII y ya desde el momento de su construcción dio signos de hundimientos que continuaron a lo largo del tiempo.

Burano 03

Pero si dispones de más tiempo te recomendamos perderte por sus callejuelas para explorar todos y cada uno de sus rincones y canales. Además se puede completar la visita de un día con las islas de Murano y Torcello.

Burano 08

Burano 04

Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio

Completa tu viaje con todas las actividades al mejor precio

En Burano hay una casa que destaca de todas las demás, es la Casa Bepi. Su fachada multicolor está llena de dibujos geométricos, y se encuentra detrás de la Vía Galluppi. Su dueño pintó durante toda la vida su casa de diferentes maneras. Tras su muerte, se decidió restaurar su casa como homenaje, dejándola bien colorida con un original dibujo.

Burano 07 Casa Bepi

Desde hace muchos años los habitantes de Burano han vivido de la elaboración de encajes, oficio al que se dedicaban las mujeres, y de la pesca, que se encargaban los hombres. A este segundo oficio se le atribuye el que la isla de Burano sea multicolor, pues se dice que en invierno la laguna se llena de niebla y que de esta manera los pescadores podían reconocer más fácilmente sus casas una vez que regresaban a la isla. Otros dicen que los fuertes colores tenían el poder de ahuyentar al demonio y al mal de ojo. Independientemente del motivo por el cual se tomó la decisión de tal colorida iniciativa, le ha dado a la isla un toque de personalidad.

Burano 05

Burano 06

Museo del encaje

Burano también es conocido por la producción artesanal de encaje, y aunque esta actividad va en decadencia, aún es posible encontrarse con mujeres tejiendo a la puerta de sus casas si el clima acompaña, pero si por el contrario llueve en tu visita a Burano, como nos pasó a nosotras, puedes ver una muestra de este arte en el Museo del Encaje, situado en la Piazza Gallupi, ubicado dentro de un palacio gótico.

Antes os contábamos las leyendas con respecto al color de las casas, pero también hay una leyenda de cómo nació el encaje de Burano que dice así: «El primer encaje fue llevado a Burano por un pescador para su novia. Se lo habían dado las sirenas de la laguna y lo habían creado con espuma de mar. El encaje era tan hermoso que el día de la boda del pescador, todas las mujeres de Burano enloquecieron de envidia y decidieron crear un velo tan hermoso como el creado por las sirenas.»

Cómo llegar a Burano

Desde Venecia. La manera más fácil y barata de llegar a Burano es en vaporetto (barco-bus transporte público): línea N o línea 12. El bote lo puedes tomar en la Fondamente Nuovede. Tarda unos 45 minutos.

Desde Murano. Tomar las líneas 12 ó N del vaporetto en la parada Faro. Tarda unos 30 minutos.

Desde Torcello. Tomar las líneas 9, 12 ó N del vaporetto. Tarda 5 minutos.

Compártelo!