Londres siempre ha sido una ciudad fascinante, una ciudad que no pasa de moda y un auténtico paraíso para los amantes de las compras. Para nosotras no deja de ser excitante, incontrolable, estimulante, y por qué no decir intimidatoria cada vez que la visitamos. Esta ciudad no sólo alberga edificios históricos y lugares mundialmente conocidos como el Big Ben, la Torre de Londres o el Parlamento, también esta ciudad es rica culturalmente, puede presumir de poseer algunos de los mejores museos y galerías de arte del mundo (la mayoría gratuitos).

Londres posee sus propias señas de identidad: las cabinas rojas, los taxis negros, la policia local o bobies con sus cascos, las señales de metro, los autobuses rojos de doble piso sin puerta trasera (con estas características no se si queda alguno, los actuales tienen forma aerodinámica, eso sí, conservan el color rojo)… señas que una vez que visitas la capital inglesas no podrás olvidar.

Cómo ahorrarnos unas libras en nuestra visita a Londres

Poder ahorrarnos un dinerillo cuando viajamos nos gusta a todos, y a nosotras nos gusta contaros como hacerlo, así que ¡ahí va!

  • Si cogéis un tren de la red National Rail podéis aprovechar una promoción de Days Out Guide en la que presentando el ticket y el bono que podéis sacar desde aquí os harán un 2×1 en las entradas de varios lugares.
  • Dependiendo de las visitas que quieras realizar, quizás te sea interesante sentarte un momento y echar cálculos para ver si te merece la pena comprar la London Pass. 
  • Menos conocida es la Tarjeta Oystercard con la que quizás también te puedas ahorrar unas libras.

Qué ver en Londres

1.El Parlamento

Palacio de Westminster es uno de los cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad de la ciudad. El palacio contiene más de mil habitaciones, siendo las dos más importantes donde se reúnen las dos cámara del Parlamento del Reino Unido, la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. El palacio también incluye salas de reunión, bibliotecas, pasillos, comedores, bares y gimnasios. En su día se utilizó como residencia real, pero desde el siglo XVI no ha vivido ningún monarca en él. Horarios y precios aquí.

DSC05310

2.- Big Ben

Es como se conoce actualmente al reloj de cuatro caras más grande del mundo. Esta torre, que pertenece al Parlamento, fue construida después de que el antiguo palacio fuera destruido por un incendio. Sólo los residentes del Reino Unido pueden solicitar una visita al interior de la torre. Este reloj es famoso por su fiabilidad y precisión.

DSC05261

3.- London Eye

En un día despejado, desde la noria más grande del mundo (135 metros de altura), se puede divisar hasta 40 km en todas las direcciones. Sus 32 cápsulas se deslizan lentamente durante 30 minutos que tarda la noria en hacer un giro completo, así los pasajeros (hasta 25 en cada cápsula) tienen tiempo para disfrutar de las vistas. El momento más solicitado para subir a la noria es al anochecer. Precio entrada.

DSC_0890

4.- Abadía Westminster

Esta iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral, es uno de los lugares más sagrados y simbólicos de Inglaterra. Es el lugar de coronación y entierro de los monarcas ingleses. Fue nombrada Patrimonio de la Humanidad junto a la Iglesia de Sta. Margarita que se encuentra justo a su lado. Precios y horarios aquí.

DSC_0981

5.- Horse Guards Parade

El Horse Guards Parade es un gran campo de desfile cerca de Whitehall, en el centro de Londres donde, todos los días a las 11:00 am, se realiza el cambio de guardia a caballo.

Si visitas Horse Guards Parade quizás le interese visitar el museo de la caballería, conocido como The Household Cavalry Museum. En el se exponen desde uniformes, estandartes, instrumentos musicales y armas hasta objetos curiosos como la pierna de corcho del Marqués de Anglesy o el freno del caballo Sefton. Si se visita este museo no se debe perder la oportunidad de visitar los establos donde los soldados cuidan de los caballos.

Horario: Abril a octubre:

  • Lunes a domingo: 10:00 a 18:00
  • Noviembre a marzo:
    • Lunes a domingo: 10:00 a 17:00

Precio:

  • Entrada general: 7£
  • Menores de 16 años: 5£
  • London Pass: Gratis

DSC09139 DSC09141

6.- Parque St. James

Este parque ocupa 23 hectáreas del centro de Londres, en él habitan unos cuantos animales, entre ellos divertidas ardillas . Tiene un lago con dos islas, donde se concentran una gran cantidad de patos, cisnes y otras especies. Desde el puente que cruza el lago hay una bonita foto del Palacio de Buckingham hacia un lado y del Foreign and Commonweith Office hacia el otro. Precioso lugar para pasear e incluso ir de picnic.

DSC_1080

7.Buckingham Palace

Construido en 1705 para el duque de Buckingham, ha sido la residencia londinense de la familia real desde 1837. Se levanta al final de Pall Mall, en una plaza en la que convergen St James’s Park y Green Park, dominada por el Queen Victoria Memorial de 25 metros de altura.

Muchos de los turistas se acercan hasta el palacio para ver el cambio de guardia que se realiza en el patio. Cuando acaba su turno, los famosos soldados de uniformes rojos y gorros de piel de oso, gritan y desfilan durante más de media hora para revelarse con otros soldados. El nombre oficial de esta ceremonia es Guard Mounting.

Este palacio abrió sus puertas por primera vez al público en 1990 para atraer al pueblo hacia su corona después de una serie de escándalos. Actualmente se pueden visitar diecinueve de las seiscientas sesenta y una estancias que posee el palacio. Precios y horarios aquí.

DSC_1123

8.- Harrods

Estos almacenes han ido creciendo desde 1835 hasta nuestros días. De un pequeño almacén de ultramarinos se ha transformado a los grandes almacenes que son ahora formados por varios edificios, con varios pisos y sótanos, que son casi como un parque temático, lleno de turistas curiosos, con una decoración de lujo con estatuas, fuentes y salas decoradas con diferentes motivos, como la sala egipcia y los monumentos conmemorativos de Diana de Gales, incluso los lavabos son fabulosos. La galería de alimentación resulta única y, si no tienen lo que el cliente quiere, es que no merece la pena tenerlo.

DSC05357

9.- Hyde Park

Es uno de los parques más grandes del centro de Londres. Ha sido escenario de multitud de manifestaciones y es famoso por su «Spekears’ corner», un rincón donde se permite hablar en público de cualquier tema, siempre que no violes la ley o haya lenguaje ofensivo.

10.- Notting Hill

Es uno de los barrios más famosos de Londres gracias a la película del mismo nombre. Es una zona cosmopolita en la que predominan las tiendas de música de segunda mano. También es famoso por la celebración del carnaval más grande de Europa, que se celebra en agosto desde 1960 por los inmigrantes caribeños recién llegados.

DSC09117

11.- Trafalgar Square

Es una de las plazas más conocidas del centro de Londres que conmemora la batalla de Trafalgar. Es lugar de manifestaciones políticas. En ella se alza la columna de Nelson y se encuentran los museos National Gallery y National Portrait Gallery.

DSC05630

12.- National Gallery

En Trafalgar Square se encuentra este museo con sus más de 2.000 pinturas europeas, es una de las pinacotecas más grandes del mundo. Pero lo que más impresiona es la calidad, no la cantidad de las obras. Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Velázquez o Van Gogh, son algunos de los tantos autores de las obras que se exponen en este gran museo (entrada gratuita).

13.- National Portrait Gallery

Este museo tiene una gran colección de retratos de los personajes británicos más famosos de la historia, donde puedes viajar a través de distintas épocas (entrada es gratuita).

14.- Picadilly Circus

Es una de las imágenes más vistas de Londres, un cruce de caminos conocido por sus carteles de Neón. Lugar de encuentro junto a la Fuente de Eros, aquí se concentran los teatros, cines, tiendas y restaurantes.

DSC_1215

Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio

Completa tu viaje con todas las actividades al mejor precio

Alquila tu coche con hasta un 15% de descuento

15.- Leicester Square

Es una famosa plaza conocida por la diversidad de eventos que se realizan, como los estrenos de películas de cine con alfombra roja incluida, así que mira bien por si ves algún famoso de Hollywood mientras comes unos M&M’s de la enorme y colorida tienda que hay en la plaza, la más grande de chocolate del mundo.

DSC_1155_2

16.- Soho

La zona de ocio por excelencia. Predominan los bares, restaurantes y pubs. Dentro de esta zona, se encuentra Chinatown.

DSC_1204

17.- Covent Garden

Es un barrio con encanto y muy animado. Conocido por su mercado Apple Market y donde durante todo el día los artistas callejeros demuestran sus dotes. Cerca de aquí está Neal’s Yard, una colorida y animada plaza. Es accesible por dos callejones y si no sabes de su existencia, posiblemente pases de largo sin darte cuenta de lo que se oculta en su interior.

DSC_1222

18.- British Museum

Es uno de los mejores y más antiguos museos del mundo. Se inauguró en 1749 como gabinete de curiosidades del médico real Hans Sloane, quien después lo legaría al país. La colección actual comprende unos siete millones de objetos de todo el mundo. Ha sido ampliada a lo largo de los años mediante adquisiciones y un controvertido saqueo del imperio (entrada es gratuita).

DSC05584

19.- Catedral St. Paul

Ubicada en el punto más alto de la ciudad, es uno de los edificios más famosos de la ciudad. Soporta orgullosa una de las cúpulas más grandes del mundo y ha sido escenario de muchos momentos históricos en sus más de 300 años de edad. Aunque posee un magnifico espacio interior, lo que normalmente interesa al visitante es subir a su cúpula (530 escalones). Entradas aquí.

El ascenso hasta la cima se puede dividir en tres etapas:

Ascendiendo los primeros 259 escalones, se llega al pasillo interior en la base de la cúpula. Recibe el nombre de Whispering Gallery (galería de los susurros) porque algo que se diga junto a la pared se escucha en el lado opuesto, a unos 32 metros de distancia.

Tras ascender 119 escalones más se llega a la Stone Gallery, una plataforma exterior con vistas de 360 grados de Londres.

Los siguientes 152 escalones de hierro que conducen a la Golden Gallery son más estrechos y empinados. Llegar a su cima supone estar a 111 metros de altura.

DSC05512

20.- Torre de Londres

Esta imponente fortaleza construida a orillas del Támesis por Guillermo el Conquistador para proteger Londres y reivindicar su poder, es uno de los símbolos más importantes de la monarquía británica. Antiguamente era el lugar donde se encerraba a todo el que ofendía al monarca y era conocido como un lugar de tortura y muerte. Los residentes más famosos de la Torre son los cuervos y entorno a ellos hay una leyenda que dice que si estas aves emprendieran el vuelo, la torre se desplomaría.

Los Beefeaters son los guardianes ceremoniales de la Torre de Londres. Su cometido oficial es vigilar a los prisioneros que pueda haber encerrados en la Torre y la seguridad de las Joyas de la Corona Británica, si bien en la práctica son ahora los guías turísticos de la Torre, así como una de sus principales atracciones. Entradas aquí.

DSC_1247

21.- Puente de la torre

Este famoso puente levadizo no se debe confundir con el puente de Londres, que está a su lado. En su interior hay una exposición (Entradas aquí) que muestra el funcionamiento del puente más famoso del mundo y de la historia de su creación. Es un lujo poder disfrutar de las vistas panorámicas desde las pasarelas situadas a 45 metros de altura sobre el Támesis.

DSC_1253

22.- Shakespeare’s Globe

Es la sede del auténtico teatro shakespeariano, no sólo porque es una replica casi perfecta de la construcción en la que trabajó el dramaturgo entre 1598 y 1611, sino porque sigue al pie de la letra las costumbres de la época isabelina. La construcción es de madera con forma de «o», sin ningún techo que proteja la zona central. En este teatro se conserva todo la autenticidad de antaño en la puesta de sus escenas. A menudo, los actores desempeñan papeles femeninos, y hacen participar al público. Se evita la utilización de iluminación y sonido extra.

Se puede realizar una visita guiada, pero quizás es más interesante ver una de las obras que se representan de Mayo a Octubre por poco dinero. Entradas aquí.

DSC05399

23.- Tate Modern

Muy cerca del teatro se encuentra el Museo Nacional Británico de Arte Moderno, el más visitado del mundo (entrada es gratuita).

24.- Imperial War Museum

Fue construido para analizar y comprender los conflictos bélicos producidos a lo largo de la historia. En su interior hay una gran exposición de efectos personales de los civiles atacados en ellas, además de tanques y aviones de la época.

DSC05659 DSC05651

25.- Estación King Cross

Esta importante estación de tren y metro se ha hecho famosa por la película de Harry Potter, donde el tren hacia Howarts partía del andén secreto 9-3/4. Actualmente hay un carro de maletas que no podrás evitar ver si vas a esta estación en hora punta, ya que te encontrarás con una larga cola de gente para hacerse «la foto».

DSC_1462

26.- Candem Town

se ha ido convirtiendo en uno de los barrios más famosos de Londres gracias a su mercado, tiendas góticas, de piercings y tatuajes y la vida alternativa de sus habitantes, de ahí que por el día, en pocos años, ha llegado a estar abarrotado de turistas, así que ya puedes reservar una mañana completa para visitarlo bien. Aquí hay cientos de puestos donde comer, muchos de ellos son de comida asiática.

DSC_1391 DSC_1394

DSC_1368

27.- Meridiano de Greenwich

En una mañana puedes hacer una excursión desde el embarcadero situado al otro lado del puente del Parlamento hasta Greenwich. Este paseo te ofrece otra perspectiva de la ciudad desde el Támesis. En Greenwich se puede visitar el museo marítimo, el famoso barco-museo Cutty Sark (el que aparece en las botellas de whisky del mismo nombre) y el observatorio y meridiano de Greenwich. Desde esta colina hay una buena panorámica de Londres.

DSC05409 DSC05405

28.- Templo hindú BAPS Shri Swaminarayan Mandir

Es el templo hindú más grande fuera de la India. Fue construido por miles de voluntarios con mármol y métodos tradicionales. Dentro hay una exhibición permanente y un gran centro cultural. Se encuentra en la zona de Neasden y es poco conocido por turistas e incluso londinenses. No se puede acceder al templo con mochilas ni con aparatos electrónicos, está prohibido hacer fotos en su interior, para esto, enfrente del templo, hay una consigna gratuita donde se pueden dejar los bultos. Debe descalzarse a la entrada y es obligatorio vestir con ropas por debajo de la rodilla y con mangas, si se va muy veraniego te pueden prestar un sari.

PicsArt_07-21-10.37.3229.- Royal Botanic Gardens Kew

A pocos kilómetros al oeste del centro de Londres podemos encontrar un remanso de paz y tranquilidad en el que disfrutar de un paseo por las más de 120 hectáreas de los hermosos jardines que forman el Royal Botanic Gardens Kew.

30.- Museo Madame Tussaud’s

Este museo, inaugurado en 1884, expone las figuras de personajes famosos realizados en cera. Tres millones de personas visitan cada año este famoso museo. Es el primero de los que luego se extendieron por otras ciudades del mundo, pero su calidad y la innovación lo convirtieron en el museo de cera más famoso del mundo y a pesar de sus precios excesivos, es uno de los museos más visitados de Londres. Es mejor visitarlo a primera hora de la mañana o durante la hora de comer para evitar aglomeraciones. Entradas aquí.

Otros post relacionados:

A 1h de Londres se encuentra Windsor, una pequeña y tranquila ciudad del condado de Berkshire conocida mundialmente por su castillo. Aquí os contamos todos sus secretos y cómo llegar

Compártelo!