Riomaggiore es el primero de los cinco pueblos que conforman el Parque Nacional de Cinque Terre, andando de sur a norte. Al bajarse del tren, para llegar al pueblo, hay que atravesar un túnel que tiene las paredes decoradas con mosaicos que simulan el fondo del mar.
Si quieres saber cómo llegar, cómo moverse y dónde alojarse en Cinque Terre te lo contamos todo aquí
Sus casas se extienden desde lo alto de una montaña hasta la orilla del mar, desembocando en un pequeño y pintoresco embarcadero con un malecón desde el cual se obtienen las mejores fotografías de Riomaggiore.
Riomaggiore es un pueblo relativamente tranquilo, no tiene el mismo bullicio que sus vecinas Manarola y Vernazza.
Antiguamente sus habitantes vivían de la pesca, hoy en día pocos son los que viven de ella. Actualmente la mayoría de los ingresos provienen del turismo.
Qué ver en Riomaggiore:
Oratorio de Santa María de la Asunción
Esta pequeña iglesia está situada en el centro histórico de Riomaggiore, fue construida durante el siglo XVI. En su interior destaca una estatua de madera de Nuestra Señora de las cadenas dedicada a la memoria y el sufragio de las personas que, a lo largo de los siglos, sufrieron ataques y secuestros en las invasiones sarracenas, y un tríptico que representa la Virgen y el Niño con los Santos Juan Bautista y Doménico de Guzmán.
Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio
Completa tu viaje con todas las actividades al mejor precio
La Iglesia de San Juan Bautista
En la parte alta del pueblo se ubica la iglesia de San Juan Bautista. Fue construida en 1340. Lo único que se conserva de la estructura original son la ventana y las dos puertas góticas adornadas con elementos antropomorfos y zoomorfos. En 1870 la iglesia se amplió y se reconstruyó la fachada en estilo neogótico, decorada por un espectacular rosetón.
El Castillo de Riomaggiore
En lo más alto del pueblo, por encima de San Giovanni Battista, se encuentra el «Castellazzo di Cerrico», una fortificación del siglo XIII. Tiene una base de cuadrilátero y sus paredes están coronadas por dos grandes torres circulares. En el siglo XIX se convirtió en un cementerio y luego fue restaurado. Actualmente se utiliza para actividades culturales.
Callejear
La mejor manera de respirar la esencia de Riomaggiore es callejeando por sus estrechas y empinadas calles, descubrir cada rincón y probar su gastronomía.
Vistas de Manarola desde Riomaggiore
Deja un comentario