Día 9 – Utah

Apenas tuvimos que conducir durante hora y media desde Dr Creek Campground, donde pasamos la noche, para llegar a nuestro próximo y tan ansiado destino, Bryce Canyon. Después de haber visitado el Gran Cañón, Antelope Canyon, Monument Valley, Arches… no creíamos que aún quedase un lugar que nos sorprendiera, pero… Bryce Canyon lo hizo, hasta tal punto que se convirtió en uno de nuestros parques favoritos, es una pena que muchos viajeros prescindan de este parque porque es !sencillamente impresionante!.

Bryce Canyon National Park está localizado al suroeste de Utah, fuera de la ruta más turística de la Costa Oeste de Estados Unidos, y es uno de los cinco parques nacionales de este estado, conocidos como Mighty Five.

Bryce Canyon 01

A pesar de su nombre, el Bryce Canyon no es propiamente un cañón ya que no se ha formado por la erosión de una corriente de agua, sino por la erosión causada por el viento, el agua y el hielo en la ladera de la meseta de Pausagunt. Este parque destaca por sus maravillosas estructuras geológicas que desafían la gravedad, llamadas chimenea de hadas o hoodoos (columnas irregulares de roca) que llegan a alcanzar los 60 metros de altura. Las paredes de roca formadas por distintos tipos de sedimento se han ido erosionando, cayendo primero los materiales más débiles y produciendo, primero, ventanas en la roca, luego puentes y cuando las patas de los puentes no pueden soportar la parte alta y acaba cayendo, da como resultado estas formaciones tan curiosas. La gama de colores de la que presume Bryce es sorprendente y es debido a la oxidación de los materiales de los que está compuesta la roca. Aunque existen en todos los continentes, esta es la mayor concentración de hoodoos de todo el planeta.

Bryce Canyon 02

Precio entrada

La entrada a este parque te costará 35$, pero si estás de ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos seguramente te interese adquirir el Annual Pass, se trata de un pase que te da derecho a la entrada en todos los parques nacionales de Estados Unidos durante un periodo de un año. Cuesta 80$ y si vas a visitar más de dos parques ya sale rentable. Además, si quieres ahorrarte la mitad, te contamos, entre otras muchas cosas, cómo hacerlo en todo lo que debes saber antes de viajar a la Costa Oeste.

Contrata el mejor seguro para tu viaje al mejor precio

Alquila tu coche con hasta un 15% de descuento

Completa tu viaje con todas las actividades al mejor precio

Recorrido por el parque

Observar Bryce desde cada uno de sus 13 miradores es obligatorio aunque van a ser los puntos donde más gente vas a encontrar. Así que nosotras te recomendamos salir de los miradores para poder disfrutar del parque en completa soledad. Si ya es sorprendente ver los hoodoos desde lo alto de los miradores o caminando entre los cañones, imaginaos con distintas climatologías. El clima en este parque es imprevisible, así que no te sorprendas si ves el anfiteatro bajo la niebla, al poco tiempo con un cielo de un azul intenso o incluso con nieve si lo visitas a partir de mediados de octubre como hicimos nosotras… ¡para enamorarse!.

Además, el aire es tan puro que en días claros se puede ver alguna de las montañas de Arizona o Nuevo México. Este aire puro, junto con la altitud y la falta de contaminación lumínica, hacen de Bryce Canyon uno de los lugares más oscuros del planeta para divisar estrellas.

1. Fairyland Point

Este es el primer mirador del parque, desde donde parte el sendero Rim Trail, de 17,7 km, que bordea todo el cañón hasta llegar a Bryce Point y el sendero Fairyland Loop Trail, de casi 13 km, que llega hasta Sunset Point.

2. Sunrise Point

Como su nombre indica, es el punto ideal desde donde ver el amanecer, ya que la luz incide en los hoodoos acentuando su color rojizo. Desde aquí parte el sendero Queen’s Garden de 2,7 km que se adentra en el cañón hasta llegar al fondo, donde te encontrarás con la formación «Queen Victoria», entre otras. También es posible bordear el cañón durante 0,8 km para llegar al siguiente mirador, Sunset Point.

Bryce Canyon 03

3. Sunset Point

Se trata de uno de los miradores más concurridos al atardecer, ya que su nombre atrae a muchos visitantes, aunque merece la pena asomarse a este mirador en cualquier momento del día pues ofrece unas vistas espectaculares del anfiteatro Bryce, el más grande del parque. Desde aquí recomendamos bajar por el sendero Navajo Loop Trail, de 2,2 km, donde podrás ver formaciones como «Thor’s Hammer», «Two Bridges» o «Wall Street».

Bryce Canyon 04

Bryce Canyon 05

4. Inspiration Point

Muy cerca de Sunset Point se encuentra este mirador donde las vistas son espectaculares desde el amanecer hasta el atardecer. Desde aquí la vista de los hoodoos es muy colorida y se aprecian bien las formaciones de colores blancos y rosas, que junto con la formación Boat Mesa al fondo, contrastan con los pinos que pueblan la ladera del cañón.

5. Bryce Point

Este mirador es uno de los imprescindibles del parque ya que ofrece una gran panorámica del mayor anfiteatro, el Bryce, que mide 19 km de largo por 5 km de ancho y con una profundidad de 240 metros. Sus vistas impresionan durante todo el día pero también es un buen lugar para ver el amanecer. Aquí comienza el sendero de dificultad alta Peekaboo Loop Trail, de 8,8 km, donde se pueden ver las formaciones «Wall of Windows», «The Cathedral» y «The Alligator».

Bryce Canyon 06

Bryce Canyon 07

6. Paria View

Aunque el mirador más famoso para ver el atardecer sea el Sunset Point, este también es una buena opción, ya que en este encontrarás el sol tras los hoodoos. Desde aquí se ve el río Paria y los cañones ranurados, en los que debes tener mucho cuidado con las inundaciones repentinas o flash flood si te adentras en ellos. Aquí se practica esquí de fondo y trekking con raquetas de nieve.

7. Swamp Canyon

Desde este mirador se puede observar un cañón estrecho, limitado por aletas y hoodoos. En el fondo hay dos arroyos y un manantial que proporciona agua suficiente como para estar húmero durante todo el año, de ahí que la vegetación es más exuberante que en el resto del parque. En este punto es posible adentrarse en el cañón para acceder al sendero Under the Rim Trail, que conecta con Rainbow Point, o hacer el sendero circular Swamp Canyon Loop, de 6,4 km.

8. Farview Point y Piracy Point

Farview Point tiene una fabulosa vista a la Gran Escalera y su particularidad es que aún conserva una aleta que protege la piedra caliza blanda de las erosiones, retrasando la formación de hoodoos. No tendrás que caminar demasiado para llegar a Piracy Point, donde se pueden ver dos pináculos que parecen barcos de vela.

9. Natural Bridge

Es uno de los muchos arcos naturales encontrados en Bryce Canyon. Este es particularmente fotogénico debido a que ha sido esculpido en una de las rocas más rojas, rica en óxido de hierro que contrasta con el verde de los pinos Ponderosa del fondo del valle. Este arco desaparecerá con el paso del tiempo dando paso a nuevos hoodoos.

Bryce Canyon 08

10. Agua Canyon

En este mirador llaman la atención dos hoodoos conocidos como «El Cazador» y «El Conejo» o «Mochilero», que actualmente no se parecen mucho a estos nombres, pero es que, como decimos, la erosión sigue su curso y muchos de los hoodoos cambian de formas con el paso del tiempo. Por este motivo se han dejado de poner nombre a las formaciones.

11. Ponderosa Canyon

Este mirador se llama así por los enormes pinos que abundan en el cañón, que pueden medir metro y medio de diámetro y más de 45 metros de altura.

12. Black Birch Canyon

Este es uno de los miradores menos visitados, pero desde aquí se tiene una buena vista de Rainbow Point.

13. Rainbow Point y Yovimpa Point

Rainbow Point es el punto estrella del sur del parque, ya que las vistas desde aquí son impresionantes. Cerca de este punto, existe otro mirador, Yovimpa Point, desde donde se pueden apreciar los segmentos de colores bien diferenciados en las rocas: las rojizas, encima las blancas, después las grises y por último las rosas; conocido como la Gran Escalera. En este puntos nos encontramos a 2775 metros, el punto más alto del parque. Desde aquí parte el sendero Bristlecone Loop, de 1,6 km que va de un mirador a otro y el Riggs Spring Loop, que se introduce en el cañón, es de dificultad alta.

Bryce Canyon 09

Cómo moverse dentro de Bryce

Es fácil recorrer en coche los 30 km de carretera que atraviesa el parque, donde se suceden los anfiteatros naturales que te dejarán con la boca abierta. Pero, al igual en que en el Gran Cañón, este parque dispone de un sistema de transporte público gratuito (shuttle bus) para minimizar la congestión de vehículos entre los meses de abril y octubre. Es una muy buena opción teniendo en cuenta que los aparcamientos en cada mirador son bastante escasos.

  • Bryce Amphitheater shuttle bus

Pasan con una frecuencia de 10 a 15 minutos dependiendo del momento del día, y puedes subir y bajar de ellos tantas veces como quieras. El servicio de transporte comienza su ruta en el centro de visitantes, al norte del parque, pero puede cogerse en cualquier punto. La duración de la ruta es de unos 50 minutos, sin incluir paradas.

Fechas y horarios del servicio de transporte de Bryce Canyon

13 de abril – 17 de mayo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

18 de mayo – 30 de septiembre de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

1 de octubre – 21 de octubre de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

  • Rainbow Bus Tour

Esta línea de autobús cubre los 29 kilómetros que hay hasta Rainbow Point. Se puede subir en cualquiera de estos puntos: Ruby’s Inn, Ruby’s Campground, Área de estacionamiento de transporte (frente a Ruby’s Inn), Bryce Canyon Lodge, North Campground y Sunset Campground. La ruta tiene una duración de unas 3 horas y media y hace parada en todos los miradores del parque. Esta línea está disponible de junio a septiembre con dos horarios al día, a las 9 am y a las 13.30 pm. Se necesita reserva previa con 48-24 horas de antelación, llamando a la estación de transporte (435) 834-5290.

Bryce Canyon 10 shuttle bus

Dónde dormir dentro de Bryce Canyon

Hay dos campings en el parque, el North y el Sunset. La zona A del camping North está abierta durante todo el año. Las demás zonas de este camping y el camping Sunset abren desde mediados de primavera hasta otoño. Las parcelas se llenan a primera hora de la tarde durante los meses de verano. Si dispones de alguno de estos pases: Golden Age & Golden Access, America the Beautiful Senior Pass y Access Pass, tienes un descuento del 50% en los campings.

Otra opción de pasar la noche en el parque es en el Bryce Canyon Lodge, que dispone de 114 habitaciones incluidas suites, moteles y cabañas.

Nosotras no nos quedamos en el parque ya que preferimos adelantar camino para estar a la mañana siguiente lo más pronto posible en Zion National Park. Avanzamos menos de lo que nos hubiera gustado porque se hizo de noche apenas salimos del parque, así que buscamos en la app iOverlander y WikiCampsUSA un lugar donde estuviese permitido dormir dentro del coche de manera gratuita. En esta ocasión nos quedamos en una zona de acampada de un bosque nacional en la carretera 117.

En el post datos prácticos para viajar low cost te contamos cómo nos lo montamos para dormir gratis durante todo nuestro roadtrip por la Costa Oeste.

Compártelo!